INFORME SOBRE EL FUTBOL

QUE ES EL FUTBOL

  QUE ES EL FUTBOL Deporte que se practica entre dos equipos de once jugadores que tratan de introducir un balón en la portería del contrari...

Buscar este blog

INFORME SOBRE EL FUTBOL

miércoles, 26 de abril de 2023

LOS BENEFICIOS DEL FUTBOL


LOS BENEFICIOS DEL FUTBOL 

  • Mejora la coordinación motora. 
  • Evita el sobrepeso. 
  • Mejora la disciplina del niño, ayudándole a respetar las normas.
  • Fortalece los músculos y huesos. 
  • Mejora la salud cardio-respiratoria. 
  • Fomenta el trabajo en equipo. 
  • Mejora el desarrollo de las capacidades lógicas.





QUE ES EL FUTBOL

 



QUE ES EL FUTBOL

Deporte que se practica entre dos equipos de once jugadores que tratan de introducir un balón en la portería del contrario impulsándolo con los pies, la cabeza o cualquier parte del cuerpo excepto las manos y los brazos; en cada equipo hay un portero, que puede tocar el balón con las manos, aunque solamente dentro del área; vence el equipo que logra más goles durante los 90 minutos que dura el encuentro.



FUNDAMENTOS DEL FÚTBOL

 


Controlar el balón

Definición: Recibir el balón con un contacto que permita y facilite la siguiente acción.
El balón se puede controlar con todo el cuerpo. Los arqueros tienen permitido hacerlo con la mano, pero los demás jugadores del campo no.
Para controlar el balón con perfección se necesita una buena posición del cuerpo, según sea el contacto que se busque.
El control del balón es importante para quedar dispuesto a la siguiente acción, que puede ser correr con él en los pies o hacerle el paso a otro compañero.
Conducir el balón

Definición: Trasladar el balón de una zona del campo a otra mientras se ejerce dominio sobre él.

La forma más fácil de conducir el balón es con los pies. Para transportar el balón se puede hacer con cualquier superficie de contacto del pie, pero lo ideal es la conducción con el borde externo del pie.

Para mejorar la conducción del balón se pueden hacer varios ejercicios. Algunos de ellos es correr con obstáculos en el camino o correr a mucha velocidad en un campo abierto con el balón en los pies.

Durante la conducción del balón también se pueden hacer regates, que son habilidades que le permiten demostrar una mejor conducción del balón y continuar con el mismo sobrepasando rivales.


Pasar el balón (pase)

Definición: Enviar el balón a un compañero de equipo para facilitarle una ubicación donde tenga ventaja al realizar su siguiente acción.

Parece el fundamento más fácil, pero es en el que los jugadores de fútbol más se equivocan.

El balón se puede pasar con cualquier parte del cuerpo, pero la manera más efectiva de hacerlo es con los pies, dependiendo la situación. Para ello, un pase se puede hacer con el borde interno, el borde externo o el empeine.

Lo que permite el pase es llegar más rápido al área rival, sobrepasar a los jugadores contrarios, cambiar la dirección del juego, contraatacar o hacer una asistencia de gol. 














HISTORIA DEL FÚTBOL

 


Los antiguos orígenes del fútbol

Los chinos fueron los primeros en divertirse dando patadas a pelotas y metiéndolas en redes como deporte en el siglo III a.C., y el deporte conocido mundialmente como fútbol se formalizó en Inglaterra en el siglo XIX. Pero el predecesor de este deporte con balón más moderno tal y como lo jugamos hoy en día se encuentra en las Américas.

"La idea de deporte en equipo se inventó en Mesoamérica", afirma Mary Miller, profesora de historia del arte de la Universidad de Yale (Estados Unidos) que ha estudiado numerosas pruebas sobre el deporte.

En Mesoamérica, la vasta región histórica que se extiende desde México a Costa Rica, las civilizaciones florecieron mucho antes de que Colón las "descubriera" y muchos de estos pueblos jugaban un deporte con una pelota pesada hecha de una sustancia derivada de la resina de los árboles.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL FUTBOL






Características del fútbol  

Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol.

¿Cuáles son las características del fútbol?










El fútbol o futbol es un juego en el que participan dos equipos compuestos por once jugadores cada uno. Su objetivo es hacer entrar un balón en la portería del equipo contrario y marcar un gol. De esta manera, el equipo vencedor será aquel que marque más goles.